U. Loyola: vivir la vocación descubriendo nuestro lugar en el mundo

Los Colegios Mayores de UNIJES se vuelcan con los afectados por la Dana
18 marzo, 2025
Curso de Directivos UNIJES: management y carisma ignaciano en Manresa
20 marzo, 2025

En el marco de la Semana Ignaciana, la Universidad Loyola ha organizado la Jornada de Cultura Vocacional. Una jornada con el fin de fomentar la reflexión, el discernimiento y el desarrollo integral de la comunidad universitaria partiendo de la vocación personal de cada uno, que incluye la dimensión profesional.  

Dentro de las actividades  del día,  se celebró en el campus de Sevilla la conferencia: “Descubrir tul lugar en el mundo, vivir la vocación” con José María Rodríguez Olaizola SJ, delegado de Comunicación de la Provincia.

Para Olaizola,  “Todos tenemos un lugar en el mundo, eso es la vocación, mi vida importa tanto que me la puedo tomar en serio y hay un proyecto y llamada para encontrarlo. Solo tenemos una vida. Tenemos que elegir cómo vivirla, la idea de vocación aporta la misión a nuestra vida, mi vida importa por cómo la viva.  Cada persona sabe qué es aquello con lo que vibra y a lo que le dedica su pasión; para los cristianos, la vocación es la manera concreta en la que en tu vida haces real el Evangelio”.

En este video, Olaizola nos habla sobre Descubrir tu lugar en el mundo, vivir tu vocación

En el campus de Córdoba, guiado por Ignacio Andrio del SED, se organizó el  “Panel de Testimonios: la vocación como proceso” para inspirar a los estudiantes a reflexionar sobre las vocaciones personales y profesionales, a través de los testimonios de  alumnis comprometidos:  Elena Pérez, Diego González y Carmen Mansilla, alumnis de RRII, ADE y Comunicación respectivamente.

Estos alumnis se han formulado la pregunta ¿Es importante preguntarse quién soy y para qué sirvo?. En ese sentido, Carmen, ha afirmado que “la vocación es una búsqueda activa. No termina con una meta concreta, se relaciona mucho con la parte profesional, pero es mucho más. La vocación incluye servicio, entrega, darnos a los demás”, a lo que Diego ha añadido que la vocación es poner al servicio de los demás los talentos que tiene cada uno. Elena ha insistido en que “hay que estar presentes en el hoy y estar agradecidos. En el agradecimiento estoy preparada para lo que viene”.