Mensajes institucionales

De la carta del P.Adolfo Nicolás, Prepósito General de la Compañía de Jesús, con motivo de la constitución de UNIJES (2013)

“Conoce usted bien la relevancia que la Compañía siempre ha dado al apostolado intelectual que, aunque es verdad que no se reduce a la Educación Universitaria, tiene en ella una expresión y visibilidad de gran repercusión e incidencia social. Por eso la Congregación General 35 hizo un llamamiento para reforzar este apostolado “como un medio privilegiado para que la Compañía pueda responder adecuadamente a la importante contribución intelectual que nos pide la Iglesia” (CG35. D. 3, no 39, III).

Nuestra tradición universitaria ha estado siempre comprometida con un profundo rigor científico y con la calidad académica al servicio de la exploración continua de la verdad, y se ha visto reflejada en las palabras del Papa Benedicto XVI: “La Universidad ha sido, y está llamada a ser, la casa donde se busca la verdad propia de la persona humana” (El Escorial, 19 de agosto de 2011). De modo especial, en tiempos de crisis como los actuales, se espera que la Universidad favorezca la investigación de soluciones ante los retos de esta nueva sociedad en construcción.”

“Me indica usted que les queda por delante un largo camino y desafío, no sólo por hacerse sector, sino por serlo. Les animo a ello y les pido que actúen con una gran generosidad y altura de miras. La vida universitaria no puede ceder a la tentación de derivar hacia una búsqueda del éxito según los criterios competitivos que nos rodean. Es fundamental que no se “distraigan” con visiones e intereses locales que sólo pretenden cotas de poder y prestigio. Frente a ello, apuesten por abrir horizontes, deseos e ideales, desde la actitud humilde del que pretende con honradez que el saber se convierta en un sólido instrumento de servicio.”
“Finalmente, expreso a los órganos colegiados de gobierno de UNIJES (Consejo y Junta) mi confianza y les motivo a continuar su misión desde la buena disposición de todos y cada uno de los Centros. El trabajo en red es el mejor modo de canalizar los esfuerzos particulares y comunes del Sector, sin olvidar la necesaria y obligada interrelación con otros sectores apostólicos, con el fin de dar unidad al tríptico fe -cultura – justicia.”

Mensaje del P. Arturo Sosa SJ, Prepósito General de la Compañía de Jesús, con motivo de la constitución de la IAJU (2018)



«La universidad, fuente de vida reconciliada», mensaje del P. Arturo Sosa SJ.
Incluido dentro del «Encuentro Mundial de Universidades encomendadas a la Compañía de Jesús» que se celebró en Loyola el 10 de junio de 2018.

Leer: «La universidad fuente de vida reconciliada».


Mensaje del Provincial de España de La Compañía de Jesús. Antonio España SJ, Provincial de la Compañía de Jesús en España (2019)

Les doy la bienvenida a UNIJES a través de su web corporativa.

UNIJES-UNIVERSIDADES JESUITAS es el nombre con el que nos referimos al Sector Apostólico de Educación Universitaria de la Compañía de Jesús en España. Un sector en el que los distintos centros y obras apostólicas de educación superior que lo componen encuentran un foco común de impulso para realizar, en la línea del mejor servicio (magis), la misión que tienen encomendada:

    Formar hombres y mujeres como profesionales competentes y ciudadanos responsables que pongan su saber y sus competencias al servicio de los demás.
    Investigar y aportar conocimiento útil en aquellos ámbitos donde se presentan los mayores retos a la persona humana y a la sociedad en general.
    Inspirar desde el espíritu del Evangelio iniciativas que conduzcan a una sociedad más humana, más justa, más solidaria, estando en las fronteras y tendiendo puentes para un diálogo enriquecedor y fecundo entre la tradición cristiana y las culturas de nuestro mundo.

En este sentido, nuestras instituciones universitarias, en un contexto de pluralidad y de respeto a la diversidad, desean crear entornos favorables para que las persones puedan profundizar en su interioridad, cultivar su dimensión espiritual, y en los que los cristianos puedan vivir y compartir su fe.

Y la misión universitaria se lleva a cabo desde el trabajo en cada institución y colaborando como sector, desde el trabajo en red, tanto europeo como internacional, en las redes jesuitas y colaborando con otros. El trabajo en red, subrayado en la última Congregación General de la Compañía (2016), es un trabajo coral al servicio de una misión universal.

Como decía el P. Arturo Sosa, Superior General de la Compañía de Jesús, en su mensaje en el encuentro de constitución de la International Association of Jesuit Universities (Deusto y Loyola, julio de 2028): “Desde nuestra identidad buscamos vincular la vida de las personas con la contribución a la construcción de un mundo más humano a través de la lucha por la justicia y la reconciliación ente las personas, los pueblos y el medio ambiente”. Y finalizaba su mensaje con estas palabras: “Venimos de un largo camino lleno de logros en medio de no pocas dificultades. Un camino de siglos que promete prolongarse por mucho más tiempo. Para recorrer las nuevas etapas del camino, desconocidas como las anteriores, vemos la conveniencia de juntarnos, aprovechar mejor lo que somos y tenemos para convertirnos en fuente de vida plena y reconciliada”.

En este sentido, UNIJES es un gran instrumento de servicio, como su lema bien refleja: “Saber para Servir”. Siguiendo la tradición intelectual de la Compañía, la reflexión y la profundidad de pensamiento de la contribución universitaria es muy necesaria para nuestras sociedades, no solamente para abordar una formación excelente, con valores y que personalice, sino también para afrontar retos y encrucijadas que nos plantea el mundo de hoy: la inmigración, la pobreza y la inequidad, el cambio climático y la sostenibilidad, la protección de los menores y de las personas vulnerables, la eutanasia, el papel de la mujer en la sociedad y en la iglesia, y un largo etc. Saber para servir.

De nuevo, mi más cordial bienvenida.
Antonio España SJ, Provincial de la Compañía de Jesús en España.


Mensaje Institucional de Carlos Losada, presidente de UNIJES (2019)
Una cordial bienvenida a la WEB de UNIJES.

AYUDAR es el verbo más utilizado por San Ignacio en sus escritos. Es un “ayudar” muy discernido, en el que el protagonismo y la acción es del “subjecto”. Es un ayudar desde el respeto y desde una gran libertad interior que busca en el otro esa misma libertad que le permita crecer como persona.

Las sociedades en las que se insertan los centros de UNIJES viven las tensiones y los retos propios de nuestro tiempo: la sostenibilidad ecológica; la equidad y la justicia; las implicaciones de las nuevas tecnologías (nano y biotecnología, inteligencia artificial, robótica, etc.); los retos de mercado de trabajo, la convivencia social, las libertades públicas, etc. En definitiva, un contexto en el que las personas son impulsadas a vivir desde el individualismo, el gregarismo y la superficialidad, con vínculos muy frágiles con sus prójimos y con su entorno.

Es en esta realidad en la que hay que dotar de contenido al “ayudar ignaciano”. Nuestros centros universitarios deben ser instrumentos para ese “ayudar” a las personas, a las organizaciones y a las sociedades a responder bien ante los enormes retos planteados. Y hacerlo de manera humanizadora, generando más dignidad para las personas, de manera inclusiva, buscando que nadie quede relegado, especialmente por ser más vulnerable, y de un modo que permita intuir, dentro del respeto a la pluralidad propia de nuestras instituciones, la presencia del Dios de Jesús, un Dios siempre a favor de las personas, en solidaridad radical con ellas, y que es fuente de vida y sentido.

La creación de conocimiento (especialmente a través de la investigación), la docencia y el aprendizaje que ofrecemos (cada vez más a lo largo de toda la vida profesional), así como nuestra presencia social acogiendo los debates actuales, son nuestros instrumentos para servir a una misión que nos es dada.

Una misión que se encarna en cada centro y que compartimos en UNIJES, que se configura como una red de universidades y centros de la Compañía de Jesús en España, al servicio de la misión universitaria para, ayudándonos mutuamente, ser mejores universidades (la importancia del sustantivo) y más jesuitas (la relevancia del adjetivo), con una identidad propia y con el propósito de hacer una contribución diferencial que pueda ser útil a las personas y a las sociedades en este contexto de radical cambio mencionado. Y como una red que colabora y comparte misión con otras redes universitarias jesuitas: a nivel europeo, la asociación Athanasius Kircher, y a nivel mundial, la International Association of Jesuit Universities, con más de 200 universidades y centros de educación superior repartidos por los cinco continentes.

De nuevo, mi más cordial bienvenida.

Carlos Losada Marrodán
Delegado del Sector Universitario
Presidente de UNIJES.