Colegiales del CM Loyola  visitan el espacio de ecología y acogida Ana Leal en INEA 

Lección de vida: un excolegial del CM Menéndez Pelayo comparte su historia de superación
4 diciembre, 2024
“El eslabón perdido de la pedagogía jesuita”, de Alberto Núñez SJ
10 diciembre, 2024

Un grupo de jóvenes del Colegio Mayor Loyola de Madrid ha pasado un fin de semana  en el espacio Ecología y Acogida Ana Leal (Eco-Inea). Una experiencia inolvidable que se ha hecho posible gracias a la comunidad solidaria que ha compartido su casa y su tiempo. Así relatan estos días:

El estilo de vida sencillo, en sintonía con las claves ecológicas de la Laudato Si, en contacto con la tierra y la naturaleza, en relación con las familias inmigrantes que viven también en la comunidad, y donde todas las tareas se comparten, anima a pensar que es posible hacer las cosas de otra manera; que otro mundo es posible.

Durante el fin de semana dio tiempo a tener un espacio para contemplar, limpiar un huerto, conversar, sembrar bellotas, recorrer el itinerario espiritual de la finca con Félix Revilla SJ, tomar fresas cogidas directamente de la mata y compartir la mesa. También conocimos el centro de Valladolid, cenamos en el Colegio Mayor Menéndez Pelayo, hubo tiempo para visitar la exposición de Gregorio Fernández y Juan Martínez Montañés en la catedral y conocer la iglesia de San Pablo. No faltó el último día el saludo y cuidado del superior Alberto Plaza SJ y la eucaristía en el Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús de Valladolid.

Unos días impulsados desde la pastoral del Colegio Mayor Loyola y animados por Ariadna, responsable este curso de pastoral y voluntariado, en los que se ha fraguado una mayor unión entre los colegiales y una mayor cercanía con la Compañía de Jesús, y con las familias más vulnerables, especialmente con los niños con quienes compartimos tiempo y juegos.