Torneo Internacional de Debate Kolvenbach sobre la movilidad profesional de los jóvenes en la UE, en Santiago de C. 

Lanzamiento de la Iniciativa de Colaboración en Teología
13 marzo, 2025
El Centro Universitario SAFA recibe la visita del Obispo de Jaén  Monseñor D. Sebastián Chico
18 marzo, 2025

EL Colegio Mayor San Agustín, adscrito a UNIJES, acogió los días 7 y 8 de marzo el I Torneo Internacional de Debate Kolvenbach, un evento que reunió a 33 debatientes de universidades como la Pontificia Comillas, Deusto, Sevilla, Valladolid, Vigo y Santiago de Compostela. El torneo abordó la pregunta: ¿Debemos fomentar el movimiento intraeuropeo de jóvenes profesionales?

El director del Colegio Mayor, Alejandro Pan Regueiro, destacó en la inauguración el espíritu atlántico del Torneo, enfocado en temas que moldearán el futuro de la denominada Europa Atlantica. Resaltó el valor formativo del debate para fomentar el pensamiento críticos, y formar líderes éticos comprometidos. En el cierre del Torneo hizo referencia a la iniciativa ÁGORA, que recopilará las conclusiones del torneo para convertirlas en un documento que podrá presentarse al Parlamento de Galicia o de otras Comunidades Autónomas, aprovechando el modelo de  participación ciudadana en políticas públicas que ofrecen las Comunidades Autónomas.

El coordinador del torneo y antiguo alumno del Colegio Mayor San Agustín, Antonio Platero Comesaña, contextualizó la pregunta del debate y modero la primera mesa redonda, agradeciendo a todos los jueces e instituciones la buena acogida y apoyo en el lanzamiento de este proyecto que nace con el objetivo de convertirse en una en una referencia para el encuentro de jóvenes europeos, interesados en debatir los tópicos que marcarán su futuro como ciudadanos. 

El acto contó con la presencia de autoridades como Judith Fernández Novoa , Directora Xeral de innovación educativa de la Xunta de Galicia, y Pilar Murías Fernández  Vicerrectora de Estudiantes  y Cultura de la USC, quienes subrayaron el valor formativo del debate para formar líderes éticos y comprometidos.

El programa incluyó dos mesas redondas con expertos como Laura Otero Rúa (EURES Transfronterizo) y Carmen Méndez de Castro (Bizkaia Talent), Javier López Martínez  (Santander Corporate &  Investment Banking), Cesar Campos (Presidente Intersindical Norte de Portugal y Galicia ), Elisa García Garcia (Coordinadora Red EUROAXCESS -FECYT), Adrián Villa Torres (Asesor Emigración Xunta de Galicia)  quienes analizaron la movilidad laboral y los desafíos de retener talento en la Europa Atlántica. Tras intensas rondas de debate, la Universidad Pontificia Comillas se alzó como campeona, mientras que Dicentis (Universidad de Sevilla)quedó subcampeona, y  Miguel Barrero miembro de este equipo, obtuvo el Diploma a Mejor Orador.

Con esta primera edición, el Torneo Kolvenbach se consolida como un espacio pionero para el diálogo crítico y la construcción de soluciones colectivas.