Dos comunidades académicas centenarias celebraron la toma de posesión del nuevo director del colegio Mayor Menéndez Pelayo de Valladolid, Jorge Caballero. Un acto académico que aunó la esencia y valores de dos instituciones arraigadas en la ciudad: la Compañía de Jesús, representada por el delegado de la Plataforma Alberto Plaza SJ y la delegada de las Universidades Jesuitas (Unijes) Ana García-Mina y la Universidad de Valladolid, representada por la vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, Cristina de la Rosa. Todos compartieron en el salón de actos del colegio Mayor su perspectiva del desempeño formativo y docente, destacando los valores que mueven a cada institución: conocimiento, desarrollo personal y servicio a la sociedad. El colofón lo puso el Coro Píccolo que cerró el acto con su interpretación musical del Gaudemus Igitur.
Entre las intervenciones destacaron las palabras de gratitud. Gratitud para quienes han hecho posible en el pasado que el Menéndez esté a punto de cumplir su centenario. Especialmente, dedicaron palabras a Félix Revilla SJ , el antecesor de Jorge Caballero. Gratitud por asumir la tarea de gestión, una labor para la que existen cada vez menos personas interesadas, como destacaba la vicerrectora. Gratitud por el sacrificio de compatibilizar vida familiar y atención en todas sus dimensiones a más de un centenar de colegiales, como destacó la delegada de Unijes. Gratitud por transmitir a los universitarios durante esta etapa crucial de sus vidas, los valores ignacianos, como así reconoció el delegado Alberto Plaza SJ. Todo ello también lo resumió el nuevo director agradeciendo la confianza depositada en él.
El acto académico contó con la participación del profesor de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid, Jesús Pascual. Su disertación La casa de la sabiduría guió hasta la fachada barroca de la Universidad de Valladolid -hoy la Facultad de Derecho- acercándose a las esculturas y las alegorías que hacen referencia a las materias de la formación universitaria y a los símbolos que representan la institución, como el roble. Finalizó con el guiño a la antigua leyenda de que el estudiante que cuente los leones de esta fachada no acabará nunca la carrera. Historia, tradición y leyenda estuvieron en el fondo de un acto académico que puso en valor la identidad del siglo XXI del colegio Mayor Menéndez Pelayo.