Estudiantes de UNIJES participan en el III Macroencuentro MAG+S en Valladolid

Nuevo ‘Curso 0’ de I+M para el personal universitario de IQS
18 febrero, 2025
Toma de posesión del nuevo director del  Colegio Mayor Menéndez Pelayo
20 febrero, 2025

Este fin de semana ha tenido lugar en el Colegio San José (Valladolid) la tercera edición del Macroencuentro de MAG+S. En total, más de 350 jóvenes, una cincuentena  estudiantes de UNIJES, procedentes de distintas comunidades MAG+S se han dado cita durante este fin de semana del 14 al 16 de febrero, para celebrar, compartir y orar.  

El lema ‘Ven, sígueme’  invitó a detenerse y ahondar sobre el sueño de Dios para cada uno. El colegio se ha convertido en un espacio para compartir, donde cada joven ha podido profundizar en su camino de fe y responder a la llamada de Jesús. De hecho, el tema vocacional fue el eje central de estos días.

Algunos de los jóvenes se volvieron a reencontrar y muchos se conocieron por primera vez, algo que fortalece más la red de comunidades MAG+S en España. La presencia de jesuitas, religiosas y laicos de espiritualidad ignaciana (CVX y personas comprometidas con la misión), proporcionó un acompañamiento cercano y personalizado a cada participante.

Sobre la vocación y lo que se llevan algunos de nuestros estudiantes  

Maite Gutiérrez, estudiante de ADE en la universidad Loyola,  apunta que la vocación es encontrar el camino de cada persona: «Significa responder a lo que estamos llamados, donde Dios nos imagina felices y donde nosotros nos encontramos en nuestro lugar». Añade que también es una búsqueda y un destino: «Estos días en Valladolid me han reforzado mucho, para mí seguir a Jesús es un regalo que no quiero desperdiciar».

Su compañero Jacobo Jurado de 5º de Comunicación habla del Macroencuentro  como “una experiencia increíble”, más de 300 jóvenes de toda España nos hemos reunido y hemos compartido nuestra fe. Es muy bonito y esperanzador ver cómo tantas personas quieren mejorar el mundo no solo con lo que estudian sino con lo que son. Palabras como vocación y misión han resonado durante todo el fin de semana. Y el sentimiento de comunidad ha estado muy presente. Cito a San Ignacio y me permito añadir un poco MAS: «En todo amar y servir”… juntos».

Antonio Muñoz que está haciendo el máster General Sanitario, subraya también: “ estos días hemos descubierto que Magis es mucho más que grupos de fe. Es una comunidad de jóvenes de todas partes que quieren vivir con sentido, comprometidos con su vocación y con ganas de ir siempre más allá”

Belén de los Reyes, los acompaña desde la Loyola y añade: “esta cita ha sido aliento para reafirmar que en lo lento, en lo pequeño y en lo escondido, se puede divisar con hondura el paso de Jesús en nuestras vidas. Sigue habiendo muchos “pies que lavar” y como jóvenes queremos dar respuesta buscando la mejor forma de disponernos al servicio de los demás”.

“Ya teníamos ganas de que llegase, por fin, el fin de semana del Macroencuentro” Nos dice Lluis Salinas SJ al frente de la Pastoral de Comillas y de MAG+S Madrid. Es verdad que en medio ha habido una JMJ, pero teníamos ganas de poder volver a vivir un encuentro como el de hace tres años en Loyola. Muchos de los participantes no estuvieron en la anterior cita de 2022 y eso ha supuesto un reto para transmitir todo lo que se generó en esa ocasión. Sin embargo, lo que hemos vivido supera con creces lo que esperábamos. ¡Estamos encantado de cómo ha ido todo!”

Desde Deusto María de Álava, estudiante de Relaciones Internacionales + Derecho nos habla de la alegría que ha supuesto el tiempo compartido con tantas realidades locales de MAG+S:  “Un espacio para los reencuentros y para dar gracias por tanto bien recibido a lo largo de los años. Me siento afortunada por poder participar en esta cita»

En palabras de Jaime Balaguer, acompañante de MAG+S en Bilbao y Deusto “es gratificante ver cómo el ritmo de los macro encuentros sigue su curso. Tras el de 2022 en Loyola, el cuál sentimos muy cerca, la oportunidad de conocer la realidad, con más profundidad, de Valladolid, es un motivo de inspiración. Centrar el fin de semana en la cultura vocacional es un hito relevante en el itinerario de nuestro estudiantado y conjunto de la comunidad universitaria”.

Del pensamiento ‘fast food’ a la necesidad de una reflexión en profundidad

Enric Puiggròs SJ, Provincial de la Compañía de Jesús en España, compartió el último día un rato con los jóvenes. Comenzó valorando lo que aporta la espiritualidad ignaciana: «Es un don del Espíritu, pero no es propiedad privada de nadie», dijo. Durante su intervención, hizo una reflexión aterrizada sobre la canción ‘Declaración de domicilio’, de Cristóbal Fones SJ: «Es una declaración de intenciones decir dónde declaramos nuestro domicilio, decir dónde queremos vivir», ha comenzado. 

Dios, ha añadido el Provincial, se expresa en el corazón del mundo de forma más plena: «Anda entre lo más cotidiano, si lo traducimos al idioma moderno… diríamos que la Inteligencia Artificial es amateur al lado de Dios», ha respondido. Continuando con su charla, ha hablado del mundo de hoy y lo complejo que es a veces: «Nuestra sociedad no se siente cómoda con discursos complicados, sino que se mueve en un lugar del pensamiento ‘fast food’, que no nos permite abordar reflexiones de profundidad», ha contado. Una profundidad, en resumen, que queremos para que no nos pierdan las distracciones de la vida. 

En este enlace se pueden ver todas las fotos.