Presentación en la Loyola del  Proyecto Promover Cultura Coherente de Protección

Santo Tomás de Aquino en UNIJES
6 febrero, 2025
Encuentro de los equipos de Cultura Vocacional de UNIJES
6 febrero, 2025

Bajo el título de «Mujeres y hombres con y para los demás promoviendo una cultura consistente de la protección en las universidades jesuitas» se celebró un acto el 29 de enero en la Universidad Loyola Andalucía. El acto fue inaugurado por el Rector Magnífico Fabián Gómez-Estern quien le dio la palabra a continuación al Padre Provincial Enric Puiggros. 

La conferencia fue impartida por la Dra Sandra Racionero, Coordinadora Adjunta del Proyecto Promover una Cultura Coherente de Protección (PCCP) liderado por John Guiney S.J. y creado  para cumplir el mandato confiado al Padre General por la Congregación General 36, de trabajar por “una cultura consistente de protección» en todas las obras de la Compañía. 

La Dra. Racionero explicó el programa PCCP, sus logros hasta la fecha y los objetivos de futuro. Esta acción que se ubica dentro del Secretariado para la Justicia Social y la Ecología (SJES) es un instrumento que aúna las evidencias científicas sobre los abusos con la espiritualidad ignaciana. 

Finalizó el acto con la intervención de  Gema Tomás, responsable de formación del sistema de entorno seguro de la provincia España, quien explicó que, siguiendo las indicaciones del Padre General a los Provinciales, se ha procedido a intensificar el esfuerzo pasando de Delegados individuales a equipos de trabajo. La necesidad e importancia dada a este área de entorno seguro en el caso de la provincia de España explica que, desde este curso, el equipo está formado por Susana Pradera, que continúa con la atención a las víctimas, José Ovies, encargado de protocolos, Gema Tomás al frente de formación, Valeska Ferrer gestión de la información y José María R. Olaizola, SJ como coordinador. Una nueva etapa con el objetivo de conseguir que nuestras obras sean seguras y estén basadas en relaciones sanas y en confianza. La formación en PCCP se combinará con la ya existente dado el importante esfuerzo que se ha realizado. PCCP es un recurso que la Compañía universal pone a disposición para lograr este objetivo. 

En este 2025 empieza el proyecto Piloto formativo en PCCP en EDUCSI, en el que participarán otras personas de varios sectores. PCCP alcanzará próximamente a las Universidades jesuitas que igualmente alinearán su formación con esta cultura consistente de protección.