Informe anual
2023–2024
Informe anual
2023–2024
Presentación
Desde que comencé esta responsabilidad en enero de 2024 he podido comprobar la vitalidad y el ánimo colaborador existente en UNIJES.
Quisiera destacar algunos proyectos que reflejan el buen hacer en UNIJES:
- Los cursos de formación en identidad y misión y la formación directiva;
- La emergente realidad de los Centros de Investigación de Referencia, que irán configurando una investigación transversal en temas misionales: Migraciones, Desarrollo, Ecología y Medio Ambiente;
- La red de más de treinta grupos de homólogos y de trabajo, con sus múltiples iniciativas y proyectos en marcha.
De todo ello, este Informe anual es una clara muestra del valioso y coral trabajo en UNIJES.
1. Datos relevantes
estudiantes y participantes
profesorado
personas de administración y servicios
unidades de investigación (cátedras, institutos, centros y grupos)
papers publicados (Scopus Q1 y Q2)
6 instituciones universitarias
4 colegios mayores
792 investigadores
836 proyectos de investigación con financiación externa
936.819 m2 de campus
+275.000 antiguos alumnos
1.634 actos públicos con más de
86.603 participantes
28.885 impactos en medios de comunicación
+488 M€/año para docencia, investigación y debate social
16 M€/año para becas
(Datos marzo 2024)
La red de universidades y centros de UNIJES se encuentra en País Vasco, Madrid, Andalucía y Cataluña.
Saber para servir.
Universidades
1 Universidad de Deusto
2 Universidad Pontificia Comillas
3 Universidad Loyola
Centros universitarios
4 IQS (URL)
5 Esade (URL)
6 SAFA - Centro Universitario Sagrada Familia
Colegios mayores
7 Menéndez Pelayo
8 Deusto
9 San Agustín
10 Loyola
2. Proyectos estratégicos
- Cultura Vocacional
- Formación en Identidad y Misión
- Formación directiva
- Comunidades de misión
- Pedagogía Ignaciana y paradigma Ledesma-Kolvenbach
- Estudio sociológico sobre los nuevos jóvenes
- Mapa de la investigación de UNIJES con relación a las prioridades de la Compañía
- Centros de Investigación de Referencia (CIR): Migraciones, Desarrollo, y Ecología y Medio Ambiente
- Colaboración UNIJES y EDUCSI
- Colegios mayores: proyecto educativo y mayor integración
- Proyectos en materia de gobernanza y fortalecimiento de la red
3. Organización y funcionamiento
Para hacer posible el funcionamiento y la actividad de UNIJES, contamos con una estructura organizativa en dos ámbitos: gobierno del Sector (Consejo) y gestión de la red (Junta de rectores y directores).
Provincial de España Enric Puiggrós SJ
Gobierno del Sector
Delegada Ana García-Mina (desde enero 2024) Delegado adjunto Gonzalo Villagrán SJ
Consejo
– Ana García-Mina
– Jaime Oraá SJ
– Francisco José Ruíz SJ
– Gonzalo Villagrán SJ, secretario
Gestión de la red
Junta
– Ana García-Mina, presidenta
– Gonzalo Villagrán SJ, delegado adjunto
– Juan José Etxeberria SJ (Deusto)
– Enrique Sanz SJ (Comillas)
– Fabio Gómez-Estern (Loyola)
– Salvador Borrós (IQS)
– Xavier Mendoza (Esade)
– Félix Revilla SJ (INEA)
– Consuelo Burgos (SAFA)
– Enrique López Viguria, secretario
Secretario ejecutivo Enrique López Viguria
Comisión 1: Identidad y Misión Comisión 2: Docencia, Aprendizaje y Programas Comisión 3: Investigación y Transferencia de Conocimiento Comisión 4: Presencia Pública y Colaboración con otros
32 grupos de homólogos y de trabajo
Assistant UNIJES: Ana Vinué
Coordinadora de Cultura Vocacional: Raquel Sanz
5. Hechos destacados
El 2023-2024 ha sido un curso marcado por muchos logros en nuestras universidades y centros, y también como fruto de la colaboración en red. Cabría destacar el I Congreso Internacional Jordán sobre el abuso de poder en la Iglesia, resultado del esfuerzo conjunto de nuestros expertos con la Provincia y que nos abre un horizonte de mayor compromiso en esta materia (junio 2024).
Principales hechos destacables:
- UNIJES se solidariza con la UCA y la Compañía de Jesús en Nicaragua (Septiembre 2023)
- Los centros de UNIJES, entre las mejores universidades españolas (Septiembre 2023)
- II Foro Virtual de Orientación Universitaria UNIJES-EDUCSI (Noviembre 2023)
- XVII Liga de Debate UNIJES en la Loyola sobre la Inteligencia Artificial (Febrero 2024)
- XXIV Torneo Deportivo UNIJES, organizado por IQS en Barcelona (Marzo 2024)
- Dos Nobel entre los nuevos Honoris Causa de Comillas e IQS-URL (Mayo-junio 2024)
- Una misión coral: IV Foro UNIJES de Grupos de Homólogos y de Trabajo (Mayo 2024)
- Se asocian a UNIJES dos centros universitarios jesuitas de Portugal y EE. UU. (Junio 2024)
- UNIJES Social Tech Challenge: estudiantes de Ingeniería compiten para diseñar una silla de ruedas autónoma (Septiembre 2023-junio 2024)
- 60ª Aniversario de INEA e integración como centro propio de Comillas (Junio 2024)
- Rectores y decanos de 28 centros de la red Kircher se reúnen en Deusto (Julio 2024)
- VUELA 2024 UNIJES: 160 estudiantes en 35 proyectos sociales internacionales (Julio-agosto 2024)