Sumando sinergias en UNIJES con los cuatro nuevos Grupos de Homólogos

Récords en la IX edición del Programa de Mentoring de Comillas Alumni
9 abril, 2025
“Si muove”: crónica audiovisual del reciente Encuentro de Equipos directivos de UNIJES
10 abril, 2025

En la Junta de UNIJES celebrada el pasado 20 de marzo en la Universidad de Deusto (campus de Bilbao), se aprobó la constitución de cuatro nuevos Grupos de Homólogos (GH): Calidad y acreditaciones, Centros de Emprendimiento, Empleabilidad y Gobierno del dato.

  • GH Calidad y acreditaciones, con la coordinación de Mª del Mar Maestre (U. Loyola), tienen ya identificados las líneas prioritarias que abordarán y reconocen este espacio como lugar de soporte donde identificar retos comunes y compartir buenas prácticas.
  • GH Centros de Emprendimiento, coordinado por Mercedes Pérez (U.Loyola), valoran que la constitución de este grupo llega en un momento propicio, coincidiendo también con la promoción de una alianza global de centros de emprendimiento en universidades jesuitas de Europa, Asia y Estados Unidos, (Jesuit Entrepreneuship Center Alliance, JECA). 
  • GH Empleabilidad contando con Esteban Almirón (U.Loyola) en la coordinación, ya comenzaron a entablar contacto el curso pasado y han mantenido las primeras reuniones  en el presente, donde se ha puesto de manifiesto los intereses compartidos y el deseo de colaborar en proyectos comunes.
  • GH Gobierno del dato, con Francesc Teixidó (IQS) como coordinador, los primeros pasos de este grupo han sido comenzar compartiendo los proyectos más relevantes de cada institución, así como otros aspectos de estructura y servicios que ofrecen.

Un grupo de homólogos (GH), está formado por personas que ocupan puestos análogos en los distintos centros y que se ponen en relación de modo estable con un doble objeto: intercambiar información y colaborar entre los diferentes centros en el área de su responsabilidad y estudiar los problemas del conjunto de centros de UNIJES en dicha área y proponer estrategias comunes de acción.

Con la incorporación de estos cuatro nuevos, son ya 25 los grupos de homólogos que se han ido conformando en UNIJES , a los que se unen otros 12 grupos de trabajo que reúne a personas que colaboran en el desarrollo de una tarea concreta o de un proyecto específico al servicio del conjunto de la red de centros UNIJES.

La filosofía de UNIJES es promover la autonomía e iniciativa de estos grupos, pero a la vez dotarles de un marco de actuación que los haga más útiles y eficientes, y al mismo tiempo más aptos para su vinculación y coordinación con la red.