Los días 31 de enero y 1 de febrero tuvo lugar en Madrid el VII Encuentro de los jesuitas del Sector Universitario de la Provincia de España-UNIJES que se celebra cada año en estas fechas. “Este encuentro es una ocasión de profundizar en el vivirnos como comunidad jesuita transversal a las instituciones para afrontar la misión en la universidad desde la perspectiva de sector”, comenta Gonzalo Villagrán SJ Delegado Adjunto de UNIJES.
En esta ocasión el tema de fondo del Encuentro fue la conmemoración de los “50 años del binomio fe-justicia” dedicado a actualizar en cada uno, y en el sector, las intuiciones proféticas que llevaron a la Compañía de Jesús, en la Congregación General 32 de 1975, a formular su misión como el servicio de la fe y la promoción de la justicia.
El encuentro comenzó con una reflexión del P. Provincial Enric Puiggros, sobre las implicaciones del binomio fe-justicia para el Sector Universitario en un momento de Provincia donde la disminución de jesuitas y las demandas institucionales piden del jesuita una gran flexibilidad apostólica y una gran apertura.
Posteriormente se dio paso al testimonio de dos compañeros sobre su vivencia personal y apostólica del binomio fe-justicia. Por una parte Luis López Yarto que vivió directamente los tiempos de la Congregación General 32, y por otra Sergio Gadea, jesuita joven recién incorporado al Sector que compartió cómo su vocación se forjó gracias a una pastoral ya centrada en la fe y la justicia. Posteriormente también tuvimos un tiempo en grupos para compartir cada uno su propia vivencia del binomio fe-justicia en su vida. El día terminó con una eucaristía presidida por Juan Mª Velasco (Deusto) en la que aprovechó para renovar sus votos Ángel Benítez (Comillas).
En la siguiente jornada Luis Arancibia, Delegado del Sector Social, y José Ignacio García, Director de Cristianisme i Justicia, ofrecieron un eco de la vivencia actual de la fe y la justicia en la provincia y algunas sugerencias de líneas de trabajo para crecer en ella en UNIJES que luego fueron dialogadas en grupos. Destacó en la conversación el papel de los nuevos Centros de Investigación de Referencia de UNIJES (CIR), que se están creando en el Sector (migraciones, desarrollo, ecología…) y que ponen directamente en contacto a UNIJES con el Sector Social.
El encuentro concluyó con una eucaristía presidida por Ángel Benítez (Comillas), que recientemente en 2024 ha defendido su tesis y se ha incorporado este curso académico al Sector.
Villlagrán afirma que “Este encuentro ha sido un momento para actualizar en nosotros la llamada que supone la fe y la justicia en nuestra vida como jesuitas. Al hacerlo hemos vuelto a sentir como la comprensión de la misión como servicio de la fe y promoción de la justicia nos moviliza y nos invita a conectar aún más el sector con las necesidades del mundo”.