Encuentro anual del GH Ética de las Profesiones UNIJES en Deusto

Lugar de encuentro para tejer una red de Antiguos Alumnos
20 enero, 2025
Nombramiento del nuevo presidente del patronato de la Fundación IQS: Vicenç Pedret
21 enero, 2025

Este Grupo de Homólogos de Ética de las Profesiones, que reúne a los coordinadores de las materias de Ética que se imparten en todos los centros de UNIJES, ha celebrado su encuentro anual en la Universidad de Deusto (Bilbao) los días 9 y 10 de enero 2025.

El Encuentro comenzó con un acto académico organizado por el Centro de Ética Aplicada, en el cual el Dr. Imanol Zubero planteó los grandes dilemas éticos derivados de las tensiones entre desigualdad y democracia. Sin duda, una de las temáticas más importantes a afrontar en nuestras sociedades contemporáneas junto con la guerra, las nuevas tecnologías y su impacto en los valores nucleares de un ideal moderno hoy claramente puesto en entredicho.

En la tarde, el grupo comenzó sus sesiones de trabajo acompañados por Enrique López Viguria recientemente nombrado copresidente, junto con Javier Cía SJ, de la Comisión de Identidad y Misión de UNIJES. A lo largo del diálogo se plantearon algunas cuestiones relevantes sobre las llamadas asignaturas identitarias y el sentido de la ética en relación con la identidad y misión de nuestros centros. Por otra parte, también se animó a imaginar nuevas iniciativas, metodologías y modos de comunicación capaces de hacer llegar la importancia de un compromiso con la responsabilidad ética tanto a nuestros jóvenes universitarios como a las distintas sociedades en las que nos encontramos insertos.

En la tarde noche se realizó una excelente visita por  Bilbao guiada  por el profesor Fernando Bayón. En este recorrido urbanístico se mostró no sólo la evolución arquitectónica de la ciudad, sino también cómo se reflejaban en ésta los diferentes cambios tecno-económicos con sus consiguientes tensiones socioculturales a lo largo de los años desde aquel 1300 de la fundación de la Villa de Bilbao.

En la mañana del día 10 de enero, cada centro presentó los diferentes informes propios, referentes a las distintas tareas y perspectivas éticas desarrolladas a lo largo de 2024. Al final de la reunión, se consensuó la realización del X Curso de Ética para profesores universitarios en la Universidad de Comillas el próximo 1 de julio.

Por otra parte, también se acordó la realización durante el mes de octubre próximo, de una reunión común de investigación, durante la cual, un buen número de profesores de ética de cada Universidad pondrán en común las diferentes posiciones científicas sobre un tema y, tras debatir sobre ellas, intentarán proponer una posición conjunta UNIJES que pueda aportar un poco de luz sobre ello a los diferentes ciudadanos e instituciones de nuestra sociedad.

Por último, se ha informado de la próxima publicación del Manual de las Profesiones jurídicas, así como de la realización de los primeros borradores y debates para la publicación de un nuevo Manual de ingeniería, otro de psicología, un tercero encaminado al docente de educación superior y, por último, un primer Manual encaminado a las Ciencias de la salud de bioética básica conscientes de que, posteriormente, habrá que concretar las diferentes éticas aplicadas a la medicina, la enfermería o la fisioterapia.